“Nobles salvajes”: el nuevo libro de Chagnon provoca dimisiones y protestas
El último libro de Napoleon Chagnon, de carácter autobiográfico y
titulado “Noble Savages: My Life Among Two Dangerous Tribes – the
Yanomamö and the Anthropologists” (“Nobles Salvajes: mi vida entre dos
tribus peligrosas – los yanomamö y los antropólogos”), acaba de ser
publicado en inglés. En 1968 su obra “Yanomamö: el pueblo feroz”
presentaba a los yanomamis como “astutos, agresivos e intimidantes” y
afirmaba que “viven en un estado de guerra crónico”. El libro sigue
siendo una obra de referencia entre los estudiantes de antropología.
El
nuevo libro del polémico antropólogo estadounidense Napoleon Chagnon ha
generado una oleada de protestas entre los expertos y los indígenas
yanomamis:
Marshall Sahlins ha dimitido de su
puesto en la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos como
protesta por la elección de Chagnon como miembro de la misma.
Previamente el Washington Post había publicado una crítica devastadora de Sahlins al trabajo de Chagnon.
Davi Kopenawa, portavoz de los indígenas yanomamis de Brasil y presidente de la asociación yanomami Hutukara, se ha pronunciado en contra del trabajo de Napoleon.
“[Chagnon] dijo sobre nosotros ‘¡Los yanomamis son salvajes!’. Enseña
cosas falsas a sus jóvenes estudiantes. ‘Mirad, los yanomamis se matan
entre sí por las mujeres’. Él sigue diciendo


