Este blog se creó porque, porque…porque sí. Porque no tenía un cajón en Speakers`Corner, porque así me leerán 5 ó 6 personas, porque me ahorro la factura del psicólogo, porque espero que me saquen de mis errores los acertados comentarios de otros raros perros verdes como yo y porque me da la gana. En él encontrarás temas de Comunicación, Management, Medicina, Enfermería, Antropología, Formación, libros, programas y manuales para descargar y temas de actualidad con mi opinión.
12 oct 2010
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (XIX). Software para la investigación cualitativa (E)- ¿Qué es Nvivo?
Hace tiempo introduje un post para descargar Nvivo y por tanto ya hice un comentario sobre este programa en el mismo, no obstante me parece impensable - ahora que estamos hablando de los más usados en investigación cualitativa- no hacer una referencia al mismo. Nvivo es otro de los programas estrella en el análisis cualitativo de datos, permite trabajar con vídeos, la grabación de entrevistas, el análisis de documentos, fotos, música, podcasts, etc., Y realizará en ellos análisis en profundidad clasificando y organizando la información para explorar tendencias, construir y probar teorías, etc.. No es necesario realizar la transcripción desde archivos de audio ni video a texto, este software lo realiza directamente. Presenta, para algunos, la gran ventaja de que su
última versión está en español y permite la utilización multiusuario. En este aspecto del trabajo compartido, resulta interesante la posibilidad de fusionar proyectos diferentes, pero identificando los diferentes autores. No es el único que lo hace así, pero algunos no tienen esta posibilidad ni la de añadir notas por terceras personas involucradas en el proyecto.
Para enlazar la descarga desde el post pinchar AQUÍ
Gracias por toda ala serie.
ResponderEliminar