Introducción a la Antropología Política,  de Ted Lewellen, proporciona una guía para  comprender la irregularidad del desarrollo de esta disciplina, a la cual  no es ajeno el debate que se suscitó en los años ochenta sobre la  pertinencia de que la política formara parte del ámbito de la  antropología. Frente a la posición de Easton, que sostenía que la  antropología no podía aislar los sistemas políticos de otros subsistemas  de las sociedades que estudia, como el parentesco, la religión o el  grupo de iguales, porque a través de éstos se manifiestan el poder y la  autoridad, Ted C. Lewellen defiende que justo en eso reside la  aportación fundamental de la antropología política, puesto que permite 
especificar cómo el lenguaje de la política se expresa por medio de instituciones, ideologías y prácticas aparentemente no políticas.
especificar cómo el lenguaje de la política se expresa por medio de instituciones, ideologías y prácticas aparentemente no políticas.
 Al repaso de la concepción de la antropología política a través de las  distintas corrientes –estructural-funcionalista, procesual, posmoderna–,  sin olvidar las políticas de identidad –la etnicidad y el  nacionalismo–, le sigue la necesidad de una antropología de la  globalización, que exige un análisis no sólo de cómo las estructuras  globales se imponen a escala local, sino también de la resistencia y la  oposición a esas imposiciones.      
Número de páginas: 338

Estimado Filos-Antropologo Inocente, he revisado tu escrito y bajado el libro que comentas, pero me doy con la ingrata sorpresa que de las 338 páginas que mencionas solo hay 187 páginas del libro "Introducción a la antropología política".(Ted C. Lewellen). Por favor podria colgar el libro mas actualizado que es de mas de 338 páginas de una nueva edición puesta al día.
ResponderEliminarSaludos desde Perú.
Arturo.
Hola! para empezar, felicidades por tu blog, es super interesante.
ResponderEliminarestaba interesada en leer este libro, pero el enlace está roto, tienes alguna posibilidad de colgarlo nuevamente? me lo han recomendado vivamente.
Saludos desde Uruguay, de una expatriada!
Carmen
Reparado el enlace. En su día no contesté a "Laboratorio de Antropología Arturo" sobre el nº de páginas del libro. Supongo que se refiere a esta misma obra pero de un editor distinto. La obra está completa.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias por la rapidez!
ResponderEliminarSaludos,
Carmen
hay una version actual de 11 temas ...la tienes?podrias colgarla'
ResponderEliminarhay una version actual de 11 temas ...la tienes?podrias colgarla'
ResponderEliminarlo lamento Myriki pero no la tengo.
EliminarUn saludo