
en 1957 se trasladó a la Universidad de Michigan. Al siguiente año publicó Social Stratification in Polynesia. Dos años más tarde, en 1960, colaboró con Elman R. ServiceEvolution and Culture, una compilación de artículos que versan sobre el problema de la evolución cultural. En 1964, Sahlins viajó a Nueva Guinea donde realizó un nuevo período de trabajo de campo. Luego de cuatro años, el producto de esa investigación, Tribesmen ("Las sociedades tribales"), salió a la luz. en la edición de
En 1972 publicó Stone Age Economics ("Economía de la Edad de Piedra"), obra que demolió las visiones evolucionistas lineales de la sociedad y de la historia, tras analizar las sociedades paleolíticas y las sociedades de cazadores y recolectores sobrevivientes, ya investigadas por Service en The Hunters ("Los Cazadores"). Sahlins presentó una visión sorprendente:
- "Se dice que de un tercio a la mitad de la humanidad se acuesta todos los días con hambre. En la antigua Edad de Piedra la proporción debe de haber sido mucho menor. Ésta, en la que vivimos, es la era de un hambre sin precedentes. Ahora, en la época del más grande poder tecnológico, el hambre es una institución".
Sahlins le dio así la vuelta a una idea comúnmente aceptada y afirmó:
- "el hambre aumenta relativa y absolutamente con la evolución de la cultura".
Refiriéndose al trabajo también negó lo establecido, para determinar que:
- "la cantidad de trabajo (per capita) aumenta con la evolución de la cultura, y la cantidad de tiempo libre disminuye".
Su obra denota la influencia de los trabajos de Lévi-Strauss, Hocart y Dumézil hacia la antropología histórica, pasando por la crítica a la economía antropológica del funcionalismo y del biologismo de la escuela culturalista de Harris. El trabajo de Sahlins se ha centrado en demostrar el poder que la cultura tiene para moldear las opiniones de la gente y sus acciones. Él ha estado interesado particularmente en demostrar que la cultura tiene una energía propia que no se deriva de la biología.
Descargar AQUÍ
Muchas Gracias!!! Que gran aporte!
ResponderEliminar