
Este blog se creó porque, porque…porque sí. Porque no tenía un cajón en Speakers`Corner, porque así me leerán 5 ó 6 personas, porque me ahorro la factura del psicólogo, porque espero que me saquen de mis errores los acertados comentarios de otros raros perros verdes como yo y porque me da la gana. En él encontrarás temas de Comunicación, Management, Medicina, Enfermería, Antropología, Formación, libros, programas y manuales para descargar y temas de actualidad con mi opinión.
31 dic 2009
LOS RETOS DE LA SANIDAD EN 2010

29 dic 2009
QUERIDOS REYES MAGOS
Como sabéis no he sido excesivamente malo, ni excesivamente bueno, lo justo, así que espero que me traigáis lo que os pido. No es mucho, solo lo que nos es absolutamente necesario, ya sé que hay otros también necesitados y tendreis que cargar con muchas cosas.- Quiero que nos traigáis la
27 dic 2009
SI PULSAIS EL ENLACE LUCAS OS DESEA LO MEJOR PARA 2010
24 dic 2009
SONDAJE VESICAL. Notas escritas
Os recuerdo la técnica de sondaje vesical mediante el vídeo, pero también con estas notas que están tomadas y modificadas de un trabajo realizado por las enfermeras de la Planta de Rehabilitación. Hospital Asepeyo Coslada (Madrid)
En la fase aguda, el paciente puede necesitar sondaje permanente (S.P.) pero en el momento en que su
SONDAJE VESICAL. Vídeo
Este video explica con bastante sencillez y claridad la técnica del sondale vesical
Nota:: Si queréis verlo a pantalla completa, una vez en marcha pulsar sobre el rectánguloque está abajo, a la derecha, entre el altavoz y la flecha ascendente.
Nota:: Si queréis verlo a pantalla completa, una vez en marcha pulsar sobre el rectánguloque está abajo, a la derecha, entre el altavoz y la flecha ascendente.
23 dic 2009
ENFERMEROS Y PODÓLOGOS PODRÁN RECETAR
El Congreso ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios que permite recetar a los profesionales de enfermería y podología.
La modificación establece que los enfermeros de
22 dic 2009
SOLUCIONES A LA CRISIS II. Y tambien el Ministerio de Defensa.
20 dic 2009
Descargar gratis ATLAS FOTOGRAFICO DE ANATOMIA HUMANA
Obra sin precedentes que armoniza las ventajas del realismo fotográfico con la simplicidad y claridad de los dibujos. En cada capítulo, tras revisar las características de la anatomía sistémica, se exponen en profundidad las de la anatomía regional, permitiendo un estudio ordenadode las estructuras antes de la disección. En esta cuarta edición, este ya clásico atlas de anatomía humana ha sido completamente
19 dic 2009
LARGA VIDA...AL TAMIFLÚ

18 dic 2009
ETAPAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. Primera etapa.
Análisis de la situación.
2. Segunda etapa.
Definición del problema.
3. Tercera etapa.
Exploración de soluciones y alternativas
4. Cuarta etapa
Comparación y
17 dic 2009
SOLUCIONES A LA CRISIS I. Nos cargamos el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

14 dic 2009
13 dic 2009
Pautas generales para la exposición

•Estar atento a las reacciones del paciente que puedan indicar alteración emocional.
•Adaptar nuestro lenguaje y tono de voz al interlocutor.
• Prestar atención al lenguaje no verbal, ser expresivos en nuestros gestos, sonreír, mirar a los ojos, etc.
• Ser delicados, discretos y respetuosos. El secreto profesional nos obliga a salvaguardar la intimidad del paciente.
EL DICCIONARIO, IDIOTA.

AND THE WINNER IS....
11 dic 2009
Claves para Escuchar Bien
ª Muestre comprensión y condescendencia.
ª Interrumpa lo menos posible.
ª Evite los juicios de valor.
ª No discuta ni critique.
ª No dé más información de la precisa.
ª Responda cortésmente sin extenderse demasiado.
ª Preste particular atención al lenguaje no verbal.
ª Resuma de vez en cuando lo que le han dicho.
ª Procure hablar menos que el paciente.
STRAHLEND UNTER STROM
9 dic 2009
V. EFECTOS DE LA INADECUADA COMUNICACIÓN...con el paciente.
- El paciente no se identifica con su proceso.
- Insatisfacción.
- Olvido de las indicaciones y/o recomendaciones.
- Desconocimiento.
- Sistemas de comunicación informal (distorsiones debidas a
8 dic 2009
POLÍTICAMENTE INCORRECTO.

7 dic 2009
SECUENCIAS DEL TRABAJO EN GRUPO.
Verificar que se realicen los intercambios necesarios en el seno del grupo y controlar la rotación de las funciones y el hecho de que se ejecuten correctamente dentro del grupo.
Estimular el intercambio de explicaciones y
UNA DE ANTROPOLOGÍA
No sabía yo que mi amigo Pedro, ese tipo sencillo, sereno, al que no hace mucho acosó como jauría toda una administración por intentar ser honrado y tan lleno de bonhomía que unió a un grupo de HOMBRES, AMIGOS (con mayúsculas las dos) para salvarle de las garras de aquellos cantamañanas convertidos en políticos, aquellos soplapollas que vendían su orgullo y su vergüenza por un plato de lentejas, no sabía yo, decía, que tuviera como afición la antropología. Ese tipo que lavó la bandera de su ética solo con su coraje, a pesar de que algunos sacáramos la faca y con ella en la boca nos lanzáramos a las aguas procelosas de apuñalar hijos de puta, ese tipo, posiblemente imaginando que los antropólogos solo estudiamos cosas raras, me manda un cuadrito que duele solo verlo.
El acto de parir, ya se trate de un hijo o una idea, va siempre acompañado de dolor. Los indios huicholes piensan que la pareja de la mujer debe compartir el dolor y el placer de dar a luz:, por eso, mientras ella está de parto, el marido se sienta en las vigas situadas sobre su cabeza con una cuerda atada a los testículos. Cada vez que tiene una contracción, la parturienta tira de la cuerda. Al final el marido siente tanta alegría por el nacimiento del niño como la mujer ¡O incluso más! Si supierais a quien imagino con la cuerda en ese sitio.
5 dic 2009
Por Qué Funcionan Mal Algunos Equipos?
• Conocimiento insuficiente de los procesos que entran en juego en los grupos.
• Deficiente distribución de cometidos.Formulación deficiente de los problemas a resolver que impide la plena identificación de los mismos.
• Deficiente o reprimida comunicación entre los miembros del grupo.
• Mala dirección y coordinación (excesivamente dominante o excesivamente laissez-faire).Grupo demasiado extenso.
III – Técnicas para recabar información en la atención al paciente

La entrevista.- Sería el encuentro del paciente con el profesional sanitario, en el que en unas condiciones físicas y ambientales formales, el primero expondría
3 dic 2009
II: EL TRABAJO EN EQUÍPO... para profesionales de la salud.
2 dic 2009
MONTESQUIEU HA MUERTO… ENTERRÉMOSLE.

i-MUSIC Y LAS PUERTAS LLENAS DE CD`S.

Fuente: Car Enthusiast
30 nov 2009
EL PORQUÉ DEL ANTROPÓLOGO INOCENTE.

P.D. Si puedes lee el libro, te vas a partir de risa (humor inglés) viendo lo inocente que es al intentar aclimatarse al medio, sus peripecias, como le engañan allí y los de aquí con la financiación, etc.,su retorno a la “civilización” y demás. ¡PUES ALA. YA LO SABEIS!
28 nov 2009
SGAE, RAMONCÍN , BARDEN Y SU...MADRE.

Dice Maese Vázquez, o Rodríguez, o Pérez: “Témome que en días venideros, reclamará también vuecencia un diezmo de favores que las mujeres concedan en noches de casamiento, cual señor feudal reclamando para sí derecho de pernada, pero bien sabeis vos que de pícaros, randas, taimados, marrulleros, pillos, tramposos, bellacos, truhanes, bribones, estafadores, rufianes y mantenidos no está repleta solo vuestra casa, dijéronme ya como burlaros y a fe mía que así lo haré. Vuecencia siga amamantando a los que se contentan con unas monedas de plata esquilmadas
26 nov 2009
AMADEO GORDINI RESUCITA

películas de guerra), e incluso por Alfa Romeo, en todos esos sitios se montaron Gordinis. El mago que también diseño el Dauphine, al igual que aquellos R8 Gordini azules, una bomba en su tiempo que pude conducir muchos kilómetros, vuelve a la vida a mediados del año próximo, cuando se comercialicen el Twingo y el Clio Gordini (algo más tarde) Enhorabuena Amadeo, los genios siempre perviven. ¿Apostamos a que son todos azules y llevan las famosas dos lineas blancas?
¿TENDREMOS QUE PEDIRLE PERDÓN?

El otro día Lucas se vino al blog y hoy, comiendo con mi amigo Joserra, ese personaje que me cura de pensar que en los sindicatos todo es engaño, dejadez y mugre, aunque él diga que esto es sólo un ciclo mientras el muy cabrón se gasta la vida peleando, hoy –decía- me pregunté si
24 nov 2009
ENVIDIA SANA DE PALENCIA

No está mal tampoco el puesto en el ranking anual de ventas de Renault.Los primeros
ESTE ES LUCAS.
Mira su sonrisa, esa sonrisa feliz que contagia, un milagro de esperanza en el futuro que conjura nuestros miedos, nuestras dudas, un momento de paz que invita a la cordura.
Post relacionados: ¿TENDREMOS QUE PEDIRLE PERDÓN?
21 nov 2009
LO QUE DICEN ALGUNAS MIRADAS

ME DECEPCIONAS CUANDO ME DICES:
NO SÉ. NO ESTÄ LA PERSONA QUE LO LLEVA, NO TENGO. NO TENGO QUE VER EN ESE ASUNTO. NO SÉ A QUÉ HORA LLEGA. NO HAY.NO TENGO ESOS DATOS.
19 nov 2009
CUANDO EL PACIENTE TIENE RAZÓN- Diez pasos "necesarios" para hacer frente al enfado de los pacientes
Nadie comete errores a propósito, pero sucede, trate de contener la respuesta inmediata "Usted no tiene razón, a mí no me chille" hasta conocer los detalles.
2- ESCUCHE LAS EMOCIONES DEL OTRO SIN EMOCIÓN
Realice una "escucha activa" que le permita captar las inflexiones y énfasis
17 nov 2009
LLEGARON LOS SEVILLANOS
Parecía imposible meter a todos en el salón de la finca, pero hubo sitio para
CUANDO EL PACIENTE NO TIENE RAZÓN. EL MANEJO DE LAS OBJECIONES.

Muchos de los casos vendrán dados por personas que ponen “objeciones” a una determinada forma de atención, a una necesidad para prestar esa atención (por ejemplo la espera), es decir a cualquier aspecto de los
15 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y V- Demasiado violento para manejarlo). ®

13 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y IV- La agresión como amenaza o realidad III). ®
Siempre en compañía.
Si usted está asustado, preocupado o prevé una posible reacción por parte del paciente, siempre que sea posible, permanezca acompañado por otro compañero. Usted estará menos asustado y el
11 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y IV- La agresión como amenaza o realidad II). ®
DESDE LA RECEPCIÓN
o Paciente ya conocido por su agresividad.
Cuando el paciente es ya conocido o se le trae al centro por la policía, debemos atenderle en la habitación o despacho más grande que exista y
9 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y IV- La agresión como amenaza o realidad I). ®
Cuándo estar alerta ante la posibilidad de comportamientos agresivos o violentos.
o Cuando la familia o los amigos, al describir al paciente utilicen términos como "fuera del control", "loco", "ido", etcétera.
o Cuando está claro que
7 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y IV- Unas recomendaciones generales). ®
- MOSTRAR INTERÉS Y RESPETO.
- MANTENER LA CALMA, CON BAJA REACTIVIDAD HACIA LOS PROBLEMAS. QUE SURJAN, CONTROLANDO NUESTRAS REACCIONES.
- VALORAR LAS EXPECTATIVAS, OPINIONES, PREFERENCIAS, TEMORES, ETC. DEL PACIENTE
- INFORMAR, ACLARAR, NEGOCIAR LOS ASUNTOS EN QUE PUEDA HABER DISCREPANCIAS.
- MANTENER LA CALMA, CON BAJA REACTIVIDAD HACIA LOS PROBLEMAS. QUE SURJAN, CONTROLANDO NUESTRAS REACCIONES.
- VALORAR LAS EXPECTATIVAS, OPINIONES, PREFERENCIAS, TEMORES, ETC. DEL PACIENTE
- INFORMAR, ACLARAR, NEGOCIAR LOS ASUNTOS EN QUE PUEDA HABER DISCREPANCIAS.
4 nov 2009
EL TRATO CON "PACIENTES DIFICILES" (y II- Los distintos tipos de personas.)
2 nov 2009
ÉL TRATO CON "PACIENTES DIFÍCILES" (y I - Introducción).. ®

1 nov 2009
NUESTRO EQUIPO. COMO SOLUCIONAR CONFLICTOS. ®

El objetivo de este documento es ilustrar los
30 oct 2009
FACTORES DE ÉXITO PROFESIONAL II ®

· Un nivel de conocimientos técnicos o profesionales suficiente.
· Una capacidad de trabajo igual a la media.
· Unas relaciones colaterales al trabajo, pero fuera del lugar donde se
Suscribirse a:
Entradas (Atom)